Hola,
la verdad que solÃa hacer estas crónicas justo al llegar a casa tras el concierto, pero me he liado con el vÃdeo, luego, el fin de semana, aunque he estado un buen rato en casa no me ha dado por ahà y, ayer domingo (sÃ, ya sé que el domingo forma parte del fin de semana) estuve prácticamente todo el dÃa montando el vÃdeo que podrás ver más abajo. Pero volvamos al principio. Alquilar Luz de Gas, se tiene que hacer con previsión, mucha previsión, yo creo que lo hicimos en noviembre o asÃ, digo hicimos porque lo ha organizado La Madriguera de Mar Mota , vaya, que se encargó de reservar la sala, pedir toda la información, proporcionarme equipo para vender las entradas, merchan, lo que vendrÃa a ser toda la parte logÃstica, que es un pelÃn tocho. Mi primera idea era hacer el concierto en mayo más o menos; no habÃa fijado aún fecha para grabar el quinto disco (eso fue sobre marzo-abril) pero tenÃa toda la pinta de que iba a coincidir. Pero Luz de Gas tiene muuucha demanda, asà que tocaba julio, lamentablemente no organizan conciertos los martes y no lo pude hacer coincidir con mi cumpleaños, pasó a ser el 26. El año pasado ya me quedé con las ganas de tocar con banda, lo tenÃamos todo listo pero no pudimos encontrar una fecha de ensayo entre todos por lo que finalmente presenté Still Believe en solitario. HabÃa, pues, mono de tocar con banda. Pero, organizar un concierto entero con banda implica un par de ensayos y requiere un tiempo que, en estas fechas, sé que los músicos con los que querÃa tocar no iban a poder tener, asà pues, y teniendo en cuenta que llevo ya unos 3 años tocando en solitario, me planteé hacer un concierto en dos o tres partes (una acústica, primero solo y luego con Luis y la última volviendo al rock, con toda la banda). Contaba con Luis y con Jose, en principio con Jordi Riera a la baterÃa (finalmente no pudo ser por temas de agenda) y con Sito DomÃnguez (con quien estuve en Plebeya) porque me apetecÃa volver a tocar con él. Tras la ausencia de Jordi, probamos con Paquito Escudero (percusionista en 3 de mis discos, pero gran baterÃa, también) y no podÃa tampoco. Asà pues, hablando con Luis, que conoce muchos músicos le comenté que quién se le ocurrÃa y que me harÃa gracia que fuera una chica porque nunca he tocado con una chica en banda y… tachán apareció el nombre de la maravillosa Gloria Maurel (pero ya volveremos a esto). Volvamos al origen del concierto. PodÃa tocar solo y con banda u ofrecer algo más al público, algo bueno, claro. Hace unos tres años más o menos me presentaron un trÃo en el que cantaba y tocaba la guitarra una tal Laura Soler (que acabó cantando conmigo un tema en Still Believe) su pareja Aleix al bajo y otro guitarrista. Eran, son, muy jóvenes pero me gustaron, les seguà viendo en directo, entablé amistad con los padres de Laura y poco a poco ellos fueron creciendo, especialmente con la entrada de Josep (baterÃa, guitarra y coros). Por desgracia no puedo ser un gran mecenas, pero intento ayudar en lo que puedo, tal como me hubiera gustado a mà hace años. Y con Alison Darwin me pasa eso, asà que les comenté si querÃan abrir el concierto en Luz de Gas (no, no de teloneros, tocando antes, con el mismo equipo, el mismo sonido, como tiene que ser). Era una buena oportunidad para ellos para tener vÃdeos, fotos y una experiencia en una de las mejores salas del paÃs que, ahora mismo, está un poco fuera de su alcance. Y sÃ, como puedes imaginar, dijeron que sÃ, y aprovecharon para grabar el videoclip de uno de sus nuevos temas (ves, eso es aprovechar las oportunidades). Pronto sacarán su primer EP, ya avisaré para que lo compres, escuches, compartas… Bueno, ya estaba la sala, la primera banda y la mÃa. HabÃa que preparar el repertorio. Pese a ser el concierto de despedida de EVEN hay varios temas de mis otros discos que me gusta tocar en directo, por lo que no podÃa ser solo EVEN, finalmente creo que tocamos 5 (dos en la parte acústica y tres en eléctrica). Repertorio listo, con alguna versión (aunque vaya a sacar pronto mi quinto disco, aún tengo que tocar versiones para despertar al público, por suerte toco las que me gustan y las disfruto mucho, como se pudo ver). Ensayos… bueno, ensayo en conjunto, aunque cada uno se habÃa preparado los 8 temas en su casa. Coincidió que el dÃa libre era el 24 de julio (sÃ, mi cumpleaños), asà que después de hacer mezclas del disco en la Bucbonera (a todo esto, llevaba desde el dÃa 10 en la Bucbonera con Tomà s, Luis y el resto de músicos grabando el disco) nos metimos en la sala de ensayo, y manos a la obra. Dimos solo dos pasadas a los 8 temas, no hizo falta más. Son temas con mucho rock, fácil de adaptarse si las estructuras están claras. Luis, Jose y yo ya habÃamos tocado y Sito y yo también, pero con Gloria era la primera vez y más o menos con Sito para el resto. Claro que, cuando tocas con músicos asÃ, da igual, las cosas fluyen. Dos ensayos para matizar algún parón, algún solo, algún detalle y para ver si yo iba a estar bien de la voz. Luego, les invité a cenar junto con Tomà s, su adorable esposa Dolors y Auger (ayte de Tomà s en dos de mis discos). Estaba todo encarrilado, solo faltaba llegar a Luz de Gas. El 26 de julio a eso de las 17.30 ya estábamos allÃ. Un placer ver a Roger Sardà y sobre todo a mi querido Xavier Ferrer (TÉCNICO de sala), a Nano Radice (técnico de escenario) y a Edu (técnico de luces). Las pruebas rápidas, por suerte somos gente de no marear y creo que Alison también fueron muy rápidos. Pese a llevar semanas, meses dando la lata en las redes no era muy optimista con la cantidad de público, sà con la calidad, el MEJOR PÚBLICO, por supuesto. Era la primera vez que ponÃa precio a la entrada a uno de mis conciertos en Luz de Gas y bueno, pues dirÃamos que no fue un sold out, pero quien vino disfrutó y nos hizo disfrutar. El equipazo de Bamf hizo un despliegue de 7 u 8 cámaras (que ahora me toca montar, como el vÃdeo que vas a ver más abajo) y vinieron a hacer fotos Enric Minguillón de Radio Genesimphonic Gelida y Toni Jiménez (pronto las tendré y c0mpartiré). Tras una cenita de hermanda, tocaba ver a Alison Darwin, quitar un poco el nervio, darnos ánimos y empezar. Creo que fue un acierto, al menos para mÃ, empezar con el acústico ya que me ayudó a ir con más ganas y confianza y me calentó la voz, aunque me consta que en general la parte rockera con banda tuvo más adeptos (ojalá pudiera tocar siempre con ellos, pero, de momento no es posible). Una primera parte tranquila, pudiendo soltar la voz (que me aguantó los falsetes como nunca) con Luis tocando como siempre, haciendo disfrutar los oÃdos. Tras un parón en el que entró la banda, empezó el rock, pude cantar Run Wild otra vez (es la segunda vez que la canto) pero esta vez sonó bien, más potente, siguieron Going Down, Cry and Try, Summer Lover, Raise Up Our Hands y Tie Your Mother Down (Queen), luego tocaba el BIS, o… EL VIS o … ELVIS (chiste que suelo hacer) y tocamos Hound Dog para acabar con todo un Long Time. Pude volver a ponerme mi hortera camiseta RICH, mis pantalones apretados negros y las botas. Creo que hacÃa unos 8 o 10 años que no me los ponÃa, pero la ocasión asà lo requerÃa. Tras el bolo, abrazos, besos y las ganas de repetir… algún dÃa. De momento, el próximo paso es acabar el quinto disco, que calculo que tendré listo a finales de agosto, aunque no lo sacaré hasta más adelante ya que tengo que pensar el diseño, etc.
Y bueno, tarde pero crónica de la historia de un concierto y de un hombre (yo) feliz. Aquà te dejo el vÃdeo de la unión de la parte acústica y la rockera. Espero que lo disfrutes como nosotros.
Besos, abrazos y achuchones varios,
Edu
No hay comentarios